Las acciones de la Administración Portuaria están formuladas en apego
a los lineamientos provenientes del Plan Nacional de Desarrollo (PND), el
Plan Nacional de Transporte (PNT) y el Plan Estratégico Sectorial (PES), lo que
le permite crear un plan de acción consecuente con las políticas nacionales a
saber:
• Servir de plataforma logística al comercio exterior del país.
• Ejecutar las inversiones en infraestructura y equipos de acuerdo con
el Plan Maestro de Desarrollo Portuario (PMDP).
• Brindar los servicios portuarios a todas las naves mercantes y
pasajeras que arriben al Complejo Portuario de Limón Moín. (CPLM)
• Garantizar la protección y la seguridad de los puertos según la
normativa del Código de Protección de
Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) y normas de control ambiental.
• Velar por el mantenimiento de las instalaciones y equipos
portuarios.
• Procurar la eficiente dotación de bienes y servicios, recurso
humano y recursos tecnológicos para el logro de las metas institucionales.
Políticas
de la Gerencia Portuaria
Integrar, dirigir, guiar y controlar la ejecución de los planes
establecidos para brindar servicios portuarios de calidad a los clientes de
los puertos de Limón y Moín y así contribuir con
las políticas nacionales de comercio exterior. El accionar de la actividad portuaria debe
desarrollarse dentro de un marco ético y socialmente responsable, que
garantice a los clientes, proveedores y servidores de JAPDEVA un clima de
equidad.
La prestación de los servicios portuarios, los
servicios de apoyo y administrativos deberán prestarse bajo criterios de
oportunidad, costo real, eficiencia y eficacia; sin descuidar la armonía con
el ambiente, la seguridad de sus servidores, sus instalaciones, equipos y
terceros que desarrollan funciones en las áreas portuarias.
|